top of page

Consejos para diseñar tu propio producto para vender en Internet

  • Nelson R
  • 6 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Lo ideal para tu negocio en Internet, es que tu producto o servicio sea digital. Ya sea un curso que puedas impartir a través de videos, un e-book o una membresía a tú página donde ofrezcas servicios.

Los productos digitales son ideal para tu negocio porque te evitas costos de producción, envío y eliminas los tiempos de espera para tu cliente ya que el producto se entrega de inmediato.

Además con un producto digital trabajas en él una sola vez y luego lo puedes vender muchas veces sin la necesidad de volver a producirlo. Y dependiendo de tu producto, podrás ofrecerlo de manera local, nacional e internacional, así que tienes la oportunidad de expandir tu mercado sin la necesidad de salir de tu casa.

Así que si eres experto en algún tema: ejercicios, comida, como hacer páginas web, nutrición, enseñanza, consultoría empresarial, tecnología o cualquier otro tema, puedes crear un curso en vídeo, un libro, un reporte, etc. para enseñarle a los interesados como resolver un problema en específico.

Hacer esto, te posiciona de manera inmediata como un experto.

Personalmente recomiendo un producto o servicio digital porque puedes hacer de tu proceso de ventas, un proceso completamente automático.

Lo que te permitirá generar dinero en automático, disponer de más tiempo para ti, para que finalmente puedas hacer lo que realmente te apasiona y siempre aplazas por falta de tiempo y/o dinero.

Esto no quiere decir que un producto físico no se pueda vender por Internet.

Porque está demostrado con plataformas como eBay, Amazon, OLX, etc comercializan productos físicos.

Entonces, es completamente viable tener un negocio por Internet con un producto físico, solo debes tener en cuenta que es necesario incluir dentro de tu plan de negocios los costos de producción, envíos y tiempos de entregas a tus clientes.

Por ejemplo, el negocio que yo desarrollo por Internet es algo particular. Siempre quise tener mi propio negocio, pero no tenía un producto o servicio que ofrecer.

Luego de investigar por mucho tiempo, encontré una industria que te permite utilizar sus productos para que tú los comercialices.

Este tipo de negocios o industria es conocido normalmente como Marketing de referidos.

Lo más importante es que a pesar de que los productos de la compañía a la cual estoy afiliado son productos físicos, yo no estoy encargado ni de la construcción del producto ni del envío; porque la compañía se encarga de eso.

Yo solo estoy encargado de generar ventas del producto, que lo hago a través de Internet, y recibo muy buenas comisiones por eso.

A donde quiero llegar, es que tú puedes apalancar tu negocio con Internet en el porcentaje que tu negocio lo permita. Pero creo que estás de acuerdo conmigo que apalancarte en un 100% es una decisión inteligente.

 
 
 

Comments


Posts Recientes
bottom of page