top of page

4 tipos de personas en el mundo de los negocios

  • Nelson R
  • 4 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

Una de las principales cosas que aprendí con Robert Kiyosaki en otro de sus libros es acerca del Cuadrante del flujo del dinero, un diagrama que el utiliza para explicar los 4 tipos de personas que existen en el mundo de los negocios.

Déjame explicártelo. En la parte izquierda del cuadrante se encuentran los E y los A.

Los E son los empleados. Siempre puede saber quiénes son los empleados por sus valores fundamentales, ya sea el presidente de la compañía o la persona que hace el aseo, los puedes identificar porque siempre dirán cosas como: “Yo busco un empleo seguro con beneficios” Esto es lo que los hace empleados, porque su valor fundamental es la seguridad.

Algunas de las características de un empleado son:

  • Trabajan para un sistema intercambiando tiempo x dinero.

  • El dinero que ganan lo hacen con el 100% de su propio esfuerzo.

  • Trabajan de 8 a 12 horas diarias 6 días a la semana.

  • Dinero limitado y controlado por un jefe

  • Jubilación no digna luego de 20 a 40 años de trabajo

Básicamente un empleado trabaja duro para ganar dinero. El 60% de la población son empleados.

Luego siguen los A. Estos son los auto empleados, son personas que trabajan por su cuenta. A estos los identificas porque dirán cosas como: “Si quieres hacer algo bien, hazlo tú mismo”

Algunas de las características de los Auto Empleados son:

  • Trabajan independientes (Solos)

  • Tienen más responsabilidades, si dejan de trabajar no hay ganancias.

  • Así como los empleados también intercambian tiempo x dinero, incluso sin descanso.

  • Su tiempo es limitado.

  • Depende del 100% de su propio esfuerzo para ganar dinero.

Tengo varios amigos en este cuadrante y siempre escucho de ellos que son presos de su propia empresa porque si ellos no están presentes las cosas no se hacen bien o simplemente no se hacen. Entonces ellos no tienen una empresa, la empresa los tiene a ellos.

Los auto empleados son el 35% de la población. En este lado del cuadrante ya va el 95% de la población.

Es decir que el 95% de la población está intercambiando su tiempo por dinero, trabaja para el dinero con el 100% de su propio esfuerzo. Quitando tiempo para dedicar a sus familias, sus hobbys, sus pasiones, para hacer lo que realmente les gusta.

Ahora pasemos al otro lado del cuadrante. Acá encontramos a los D y los I.

Los D son los dueños de grandes negocios, como Bill Gates. La revista Forbes define una empresa grande una con más de 500 empleados. Los dueños de grandes empresas tienen un pensamiento diferente. Ellos están buscando un buen sistema, una buena red y las personas más inteligentes para que le ayuden a manejar y administrar su empresa.

A diferencia de los Auto empleados ellos no quieren manejar su gran empresa por si mismos sino que buscan a los más inteligentes para que manejen su gran empresa por ellos.

Algunas de las características de los Dueños de grandes empresas son:

  • Tienen un sistema trabajando para ellos y trabajan en horario flexible.

  • Se apalancan en un equipo.

  • No dependen 100% de su esfuerzo.

  • De 2 a 5 años ellos tendrán un sistema que estará trabajando para ellos. Y no ellos trabajando para el sistema.

Estos señores son el 4% de la población.

En el último cuadrante tenemos los I, que son los inversionistas. Estas son personas que tienen a su dinero trabajando duro para ellos.

Algunas características de estas personas son:

  • Invierten en ideas de otros

  • Se apalancan con su propio dinero.

  • Compran bienes productivos que aseguren el flujo de caja.

Estas personas son el 1% de la población.

Puedes notar las grandes diferencias entre los dos cuadrantes?

  • Las personas del lado derecho trabajan duro para el dinero.

  • Los del lado izquierdo tienen a las personas del lado derecho trabajando duro para ellos.

  • La palabra clave de las personas del lado derecho es la Seguridad.

  • La palabra clave de las personas del lado izquierdo es la Libertad.

Desafortunadamente nos han enseñado a ser personas del lado derecho del cuadrante y no nos han enseñado a construir negocios y a invertir nuestro dinero en bienes que nos generen más dinero.

Si entre tus planes y tus sueños está no solo ganar buen dinero, sino además tener calidad de vida, tiempo para desarrollar tus hobbys y tiempo para estar con tu familia, no lo vas a poder conseguir del lado derecho del cuadrante.

Mientras que en el lado izquierdo no eres tú directamente quien produce el dinero, es el sistema de negocio que hayas escogido. Por lo tanto puedes tener total libertad.

Piénsalo, de qué lado del cuadrante quieres estar?

 
 
 

コメント


Posts Recientes
bottom of page