Por qué NO todos tenemos éxito
- Aija Baños
- 1 jun 2015
- 3 Min. de lectura

Siempre miramos alrededor de nosotros y vemos personas que han alcanzado cierto éxito en sus vidas mientras nosotros seguimos luchando para alcanzar nuestros sueños, algunos incluso luchamos para llegar a fin de mes.
Y no es extraño que la mayoría de nosotros piense:
Es que a él/ella le tocó fácil.
Es que le llegó la oportunidad que era.
Es que si tiene conexiones y yo no conozco a nadie
Es que su familia es de dinero y así si es fácil
Siempre los demás tienen mejores condiciones que nosotros y por eso es que tienen más éxito.
Pues déjame decirte que NO ES ASÍ.
Todos y cada uno de nosotros tenemos la capacidad de alcanzar cualquier cosa que nos propongamos, sin importar nuestras condiciones. Solo tenemos que desarrollar nuevas habilidades, y lo único que tenemos que hacer es eso, desarrollarla.
Lograr tener una habilidad nueva, conlleva a trabajo, dedicación, constancia y disciplina, y es aquí donde nos volvemos un ocho.
La mayoría de las personas quieren cosas pero no quieren trabajar por ellas. Y cuando no las logran tener comienzan a culpar a todos, el gobierno, los políticos, el jefe, la situación económica, el dólar, el sueldo, el compañero de trabajo, etc. Cualquier excusa externa que les permita culpar a alguien o algo menos a ellos mismos.
Pues déjame contarte y desilusionarte, porque la culpa no es de nadie más que TUYA. SI, ES TU CULPA. Y perdona que sea tan sincero.
Aunque la sociedad tiene en parte culpa por las cosas que nos enseñan:
Los colegios y universidades nos enseñan a seguir reglas y normas
La familia a buscar la seguridad
A tenerle miedo al jefe porque él es el que “sabe”
Sigue siendo TÚ CULPA que sigas haciendo caso a la sociedad y lo que nos han enseñado y no te des cuenta que todo depende ti. Que tú puedes tomar el control de Tú vida.
Y el problema con el que se enfrentan las personas para tener el control de su vida, es que deben salir de su zona de confort, que para desarrollar nuevas habilidades y alcanzar el éxito toca transitar caminos que no nos gusta tomar, los caminos del trabajo duro, la disciplina, el sacrificio, la constancia y la perseverancia.
Algunos tienen el suficiente coraje para comenzar, pero una vez que se asoman las dificultades, hay tropiezos y la cosa se pone un poco difícil, renuncian. Si supiéramos lo que vamos a lograr y que lo vamos a alcanzar, seguramente seguiríamos trabajando, pero como el desenlace es incierto preferimos renunciar antes de terminar.
Piensa por ejemplo en Steve Jobs, Bill Gates, Benjamin Franklin entre muchos otros; si ellos se hubieran rendido en el intento de crear lo que crearon, seguramente HOY no contaramos con las tecnologías con las que contamos, seguramente no pudiera estar escribiendo este artículo en un computador y no habría forma de hacértelo llegar hasta ti.
Una vez seamos conscientes y dejemos de culpar a los demás, podemos comenzar a crecer como persona, podemos comenzar a darnos cuentas que nada en esta vida es imposible siempre y cuando te lo propongas y trabajes para alcanzarlo.
Así que ya lo sabes, deja de culpar a los demás y comienza a trabajar en esas habilidades que quieres tener, te puede tomar 1, 2, 3, 4 años o más….no importa. Una vez lo logres habrá valido la pena, porque una vez lo logres no vas a volver atrás. Sigue moviéndote. Sigue creciendo. Tú puedes ser mejor.
“Una mente que se abre a una nueva idea jamás volverá a su tamaño original” Albert Einsten

Comments